Tu carrito está vacío
Los probióticos son microorganismos vivos que ejercen, administrados en cantidades adecuadas, un efecto beneficioso sobre la salud del consumidor.
Los prebióticos son ingredientes alimentarios no digeribles que promueven el crecimiento y la actividad de determinadas bacterias beneficiosas para el organismo.
Requisitos de los probióticos:
– Cepa de origen humano
– Seguridad demostrada
– Efectos beneficiosos demostrados científicamente
– Estable frente al proceso digestivo
– Estable durante su almacenamiento y posterior utilización
– Capacidad de adherirse a las células de la mucosa intestinal
– Capacidad de reducir o eliminar la presencia de bacterias potencialmente
patógenas a nivel del tracto intestinal
Características generales
•Elevada densidad de bacterias en número y especies, especialmente en colon
•Especies predominantes: Bacterioidetes, Firmicutes y Actinobacterias
•Gran variedad interindividual
•Gran estabilidad individual, dificil de modificar a partir de los 2 años de edad
•La composición precoz influye en el desarrollo del sistema inmune con efectos que
persisten durante años
2. Parto: El contacto entre la boca del niño y las bacterias vaginales e intestinales de la
madre es una potente fuente de bacterias para la colonización del intestino del
niño. En el parto por cesárea no existe este contacto. En los nacidos por vía vaginal existe una mayor diversidad de especies bacterianas en comparación con los nacidos por cesárea
En los nacidos por vía vaginal una de las especies bacterianas dominantes son las bifidobacterias (B. Longum, B. Catenulatum, B. Breve y otros), virtualmente ausentes en los nacidos por cesárea. En los nacidos por cesárea los bacteroides están muy Representados que están virtualmente ausentes en los nacidos vía vaginal. La microbiota intestinal al tercer día de vida está fuertemente influenciada por el tipo de parto, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo.
3. Alimentación: La leche de madre no es estéril. La metodología clásica, cultivos de la leche, solo “ve” la punta del iceberg:
– Los cultivos muestran < 103 UFC/ml
– Las bacterias halladas en la leche proceden de la piel del pezón-areola y de conductos galactóforos.
– Especies predominantes: Lactobacillus, Streptococcus, Peptostreptococcus,
Enterococus, Staphilococcus, Corynebacterium, Escherichia.
Las modernas técnicas de biología molecular descubren la gran parte oculta:
Gran diversidad de bacterias en número y especies que proceden de la piel de pezón y areola, conductos galactóforos, entorno y, además…del intestino de la madre.
La translocación bacteriana es un evento fisiológico único, que aumenta
durante la lactancia. La leche de madre contiene un limitado número de bacterias viables,
pero una mayor diversidad de señales de DNA bacteriano. Las bacterias intestinales de la madre son transportadas hasta la glándula mamaria por células mononucleares y excretadas con la leche para colonizar el intestino del niño. Este fenómeno podría programar la respuesta inmunológica del niño, favoreciendo la tolerancia inmunológica ante unos estímulos bacterianos determinados (bacterias comensales) y de rechazo ante bacterias patógenas.
4. geografía: La microbiota intestinal de los niños europeos, a las 6 semanas de edad,
muestra diferencias significativas en función del lugar de residencia. Estas diferencias se mantienen tras ajustar otros factores ambientales (tipo de parto, alimentación, etc)
El factor geográfico, es por tanto, una variable independiente en la composición bacteriana del intestino humano
Con LACTOFLORA PROTECTOR INTESTINAL conseguimos reponer la microbiota intestinal tras la pérdida de ella tras una infección o un tratamiento con antibióticos. Con esto evitamos infecciones por patógenos oportunistas como Clostridium difficile.
LACTOFLORA PROTECTOR INTESTINAL esta compuesto de una mezcla de Lactobacillus acidophilus NCFM, Lactobacillus paracasei Lpc-37, Bifidobacterium lactis BI-07, Bifidobacterium lactis BI-04
https://www.farmaciaen24h.es/tienda/lactoflora-protector-intestinal-adulto-154565
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.