Tu carrito está vacío
La caida del cabello es uno de los efectos secundarios más indeseabes de la quimioterpia, no porque seamos vanidosos, sino porque alimenta el estigma de la enfermedad y la expone al resto del mundo, haciendo dificil mantenerla oculta. Investigadores estadounidenses han estado trabajando en un gorro que produce tanto frío local que adormece el cuero cabelludo durante las sesiones de quimioterapia. Este gorro se basa en la idea de que las temperaturas cercanas al punto de congelación reducen el flujo sanguíneo del cuero caballudo y hacen más difícil por tanto que lo fármacos usados en la quimioterapia alcancen y perjudiquen a los folículos pilosos. Esta idea sobre los posibles beneficios de enfriar el cuero cabelludo no es para nada novedosa, pero nunca llegó a prosperar del todo porque al final era mayor la preocupación por la posibilidad de que el frío impidiese que la quimioterapia llegase a las células cancerosas próximas al cuero cabelludo. Según la opinión de la Dra Hope Rugo, de la Universidad de California ( San Francisco), el impacto que la pérdida del cabello tiene en los pacientes ha sido pasado por alto, incluso menos preciado, por los profesionales sanitarios. Algunos de sus pacientes han decidido retrasar el inicio de tratamiento para evitar la pérdida de cabello en un momento importante para su vida personal, y otros pacientes han visto como salían perjudicados sus negocios cuando los clientes se percataron de su enfemedad y se alejaron. Ahora que se conoce que las estadísticas de curación son mayores que hace años, "es necesario hacer esta experiencia tan tolerable como sea posible, y de esta forma llegar al final del viaje con el mínimo equipaje", dice la Dra Hope Rugo."Francamente, es la primera o segunda pregunta que se hacen de la mayoría de los pacientes cuando les planteo la quimioterapia. No es, '¿Esto va a curarme? Es,' Voy a perder mi cabello? Una de las marcas comecializadas de gorros es la Dignicap , de una compañía Suiza. Otro producto similiar se llama Penguin Cold Caps, esta vez permenecen a una compañía británica .
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.