Los niños regresan a las aulas después de dos meses largos de vacaciones. Es el momento de reencontrarse con los compañeros, con los amigos y con los profesores. Algunos empiezan con ilusión su nueva etapa. Muchos estrenarán libros, mochilas, estuches, ropa, zapatos... Sin duda, este es el aspecto más agradable de la vuelta al cole. Sin embargo, existe una sorpresa menos agradable tanto para los niños como para los padres: los piojos. Al estrés del comienzo del curso se suma la preocupación de que tus hijos lleguen a casa con piojos. Aunque son inofensivos, estos parásitos pueden ser realmente molestos debido a los picores que producen y a su rápida propagación. Además, son complicados de erradicarlos de una sola vez. Necesitarás días para eliminarlos del pelo de tus hijos. Desde Farmacia en 24 h os aconsejamos comenzar con las medidas preventivas. De esta forma, evitarás el contagio de tus hijos.
A continuación, os vamos a explicar cómo pasan de cabeza a cabeza y las medidas para prevenirlo.
Mitos relacionados con los piojos
- Los piojos no aparecen por la falta de higiene. De hecho, prefieren las cabezas más limpias. El pelo lago, suelto y limpio es más atractivo para los piojos y liendres. Por eso se recomienda llevar el pelo recogido en una coleta, mejor si le haces una trenza.
- Tampoco pasan de una cabeza a otra saltando. El contagio se produce cuando los niños juntan sus cabezas. Otras formas de contagio se dan al compartir peines, gorros, almohadas, bufandas, jerséis o accesorios de pelo, entre otros.
Medidas para prevenirlos
- Hay que hacer revisiones semanales. Aprovecha cuando laves el pelo a tus hijos. Mira bien en la zona de la nuca o detrás de las orejas ya que es donde suelen instalarse. Para mayor comodidad, pásales la lendrera.
- Utiliza repelentes de piojos. Aplícaselos directamente en el pelo para evitar que se contagien en el colegio. Podrás encontrarlos en las farmacias. Son realmente eficaces y te ahorrarán más de una sorpresa desagradable.
- Otro método que funciona muy bien es la vinagre. Tras aclarar el pelo a tu hijo, échale vinagre rebajada en agua sobre el pelo. No lo aclares. Los piojos evitan los cabellos avinagrados. Se crea un ambiente desagradable para ellos. Al ser un producto natural, no dañará ni irritará el cabello de los niños. El aceite de árbol de té también es un excelente repelente de piojos. Añade unas gotas a tu champú habitual y olvídate de los piojos.
- Evita que tu hijo comparta peines, gorros, bufandas, accesorios del pelo, toallas, almohada…
En caso de contagio ¿qué hacemos?
- Comunícalo al colegio o a la guardería.
- Compra un tratamiento antiparásitos en tu farmacia de confianza. De hecho, los farmacéuticos te pueden recomendar el tratamiento que da mejor resultado o aquel que se adapta mejor a la edad de tus hijos. Aplícales el tratamiento y déjalo actuar según las instrucciones del fabricante. Después, lava la cabeza a tus hijos y con la ayuda de la lendrera elimina aquellos piojos y liendres muertas o vivas. Deberás pasarle la lendrera hasta que ya no tenga ni piojos ni liendres. A veces es necesario repetir el tratamiento a la semana para combatirlos definitivamente.
- Y no te olvides de lavar toda la ropa con agua caliente (sábanas, ropa que lleva, gorros, toallas… Lava todo lo que haya estado en contacto con la cabeza). También deberás meter los peines y los accesorios de pelo en agua con un poco de amoniaco.

Prepárate para la vuelta al cole. En Farmacia en 24 h tenemos a la venta online tanto repelentes como tratamientos para combatir los piojos y liendres. Entra en nuestra sección antiparásitos y encuentra una gran variedad de tratamientos. En caso de duda, contacta con nosotros.