Tu carrito está vacío
Hace una semana entró la primavera, aunque si nos fijamos en el tiempo, parece que todavía tendremos que esperar unos días para disfrutar del buen tiempo. A pesar de ello, ya se van conociendo algunos datos de cómo será la primavera para los alérgicos. Según las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la primavera será más intensa y complicada para las personas que tienen alergia al polen. Precisamente, por ser la época de la polinización de árboles, plantas y flores, los alérgicos no suelen desear la llegada de esta época del año. De hecho, si fuera por ellos, saltarían directamente al verano. Así se evitarían los típicos síntomas de la alergia tales como rinitis alérgica, congestión nasal, moqueo, lagrimeo, picor de ojos, nariz o garganta, estornudos, tos, dificultades para respirar…
Las peores zonas para los alérgicos con respecto al año anterior serán: en el centro peninsular -Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid- moderada; en el suroeste peninsular moderada; en las Islas Canarias, muy leve.
Ante esta situación, desde Farmacia en 24h os queremos dar una serie de consejos para prevenir y reducir los síntomas de las alergias primaverales lo máximo posible. Así podrás disfrutar del buen tiempo sin sufrir demasiado los efectos de los alérgenos.
Para más información sobre la alergia primaveral o los remedios que puedes encontrar en la farmacia, no lo dudes. Ponte en contacto con nosotros.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.